Las exportaciones afuera de UE
La falta de confianza y estándares compartidos dentro de la cadena de suministro.
La velocidad, la seguridad y la digitalización son conceptos que aún están muy lejos del mundo de las exportaciones. Las costosas actividades manuales están a la orden del día para numerosas empresas italianas que llevan el «Made in Italy» al mundo.
Los documentos en papel y PDF viajan constantemente a lo largo de toda la cadena de suministro haciendo que los procesos sean lentos, con un alto riesgo de errores y exponiendo continuamente a las empresas a costes adicionales y costosas sanciones.
ExAc, la plataforma de ACCUDIRE permite realizar, optimizar y monitorizar todas las actividades relacionadas con el expediente aduanero agilizando los procedimientos y haciendo que los datos sean seguros, no alterables y compartidos automáticamente entre los sujetos implicados.
El archivo electrónico aduanero
Con la gestión correcta del expediente electrónico de aduanas aumenta el volumen de tus envíos ahorrando considerablemente en tiempo y costes de gestión y evitando sanciones y retenciones en aduana.
La plataforma ExAc permite crear declaraciones de aduanas (B1) de forma rápida y sencilla gracias a su integración con el sistema ERP de la empresa y con AIDA 2.0, la versión rediseñada de AIDA. El sistema está optimizado para las empresas exportadoras que tienen o tienen la intención de tener un lugar aprobado para despachar mercancías.
La gestión digital del expediente aduanero prevé una interoperabilidad completa con AIDA, el software de ADM pero también con los programas utilizados por la figura del CAD (centro de asistencia aduanera) si está presente en la operación.
Además, la adopción de la plataforma promueve el abandono gradual del rendimiento de Incoterms® ExWorks permitiendo a las empresas exportadoras tener más control y transparencia a lo largo de la cadena de suministro.
Las funcionalidades de Aduana Digital
Con ExAc de ACCUDIRE, verificación y control de MRN ya no serán un problema
-
Realización automática de la declaración aduanera
La plataforma ExAc permite crear nuevos envíos de forma sencilla y rápida a través de la integración con el sistema de gestión de tu empresa.
-
Recuperación automática de DAE, DAU y Ivisto
El flujo de datos a AIDA 2.0 permite una recuperación más ágil de DAE y ‘prueba de salida’, sin la necesidad de utilizar el SPID u otras identificaciones personales. La plataforma notificará cualquier fallo en la devolución de la prueba de salida dentro del plazo de 90 días, facilitando la activación del procedimiento de búsqueda.
-
Análisis y apoyo a la clasificación aduanera
No solo flujos automáticos, sino también el apoyo de nuestros expertos aduaneros y las funciones para facilitar la revisión subjetiva/objetiva y la búsqueda de los códigos aduaneros actualizados.
Las funcionalidades del Archivo Digital
Archivo aduanero y ExAc: una gestión documental eficiente integrada con la Agencia de Aduanas y Monopolios
-
Integración directa con ADM
La solución ExAc se comunica automáticamente con la Agencia de Aduanas y Monopolios, sin necesidad de utilizar credenciales personales como SPID, CNS o CIE.
-
Descarga masiva de documentos
Es posible descargar rápidamente todos los documentos relativos a la exportación (DAE y Prueba de Salida) a la importación y al tránsito (DAT) utilizando la función «con delegación».
-
Consulta simplificada de los datos
ExAc ofrece un entorno dedicado para visualizar y archivar los documentos recuperados por ADM, gracias a una interfaz digital automatizada y segura.
FAQ sobre los envíos afuera de UE
Todas las preguntas frecuentes
sobre aduanas y envíos extracomunitarios
-
Para los envíos fuera de la UE se requieren varios documentos, entre ellos la factura aduanera, el certificado de origen, las licencias de exportación y otros documentos específicos según el tipo de mercancía y el país de destino. Estos documentos sirven para garantizar el cumplimiento de las leyes aduaneras internacionales y facilitar el paso de las mercancías a través de las fronteras.
-
El MRN (Movement Reference Number) es un número de referencia único utilizado para rastrear y gestionar los envíos de mercancías a través de las aduanas dentro de la Unión Europea, facilitando el seguimiento y el control aduanero.
-
Un MRN se genera automáticamente cuando una declaración de aduanas es aceptada por las autoridades aduaneras de la UE. Es esencial para el proceso de despacho de aduanas y debe presentarse durante el transporte de mercancías a través de las fronteras.
-
El DEA (documento administrativo electrónico) se utiliza para controlar los envíos de productos sujetos a impuestos especiales dentro de la UE, mientras que el DAU (documento administrativo único) se utiliza para las declaraciones de aduanas tanto para la importación como para la exportación de mercancías dentro y fuera de la UE.
-
La declaración aduanera es un documento que contiene toda la información necesaria para la importación o exportación de mercancías, utilizada por las autoridades aduaneras para procesar y controlar los envíos, determinando derechos e impuestos.
-
Los errores en la documentación de aduanas para envíos fuera de la UE pueden dar lugar a varias sanciones, incluyendo retrasos en la entrega, multas, y el embargo de las mercancías. Las sanciones específicas dependen de la legislación del país de destino y pueden variar desde simples sanciones económicas hasta sanciones más severas como el bloqueo temporal de envíos futuros.
-
En todos los casos de cesión a la exportación para beneficiarse de la NO sujeción al IVA, el cedente nacional debe demostrar que los bienes han salido del territorio aduanero de la Unión Europea.
Hasta el 2 de diciembre de 2024, para las exportaciones, el cedente nacional disponía de la «prueba de salida», es decir, la comunicación de la salida del territorio de la Unión del bien que se iba a exportar, obtenida consultando manualmente el sistema informativo nacional de aduanas, AIDA, en tiempo real y con acceso libre y consultando el código MRN (Movement Reference Number) asociado al bien.
A partir del 2 de diciembre de 2024, con el objetivo de completar la informatización de las operaciones de exportación y tránsito mediante la reingeniería de las aduanas, se han introducido nuevos procesos aduaneros digitales, entre los cuales también el acceso al «archivo aduanero» a través de SPID.
Para aprovechar estos nuevos servicios, la empresa exportadora debe encargar a sus empleados el acceso al portal de ADM, introduciendo su personal SPID y descargando manualmente la documentación de importación o exportación, buscando un MRN por vez (Operaciones que requieren mucho tiempo).
Utilizar un sistema como el ofrecido por ExAc, permite tener bajo control sus exportaciones y gestionar la operatividad de manera fluida y segura.