¿Qué es el e-DDT?
El DDT desde papel hasta digital: simplicidad, seguridad y ahorro
En 1996, el D.P.R. 549/96 introdujo el documento de transporte (DDT), substituyéndolo a la “nota de acompañamiento” (también conocida como “carta de porte de mercancías en viaje). El DDT es valido en el territorio nacional y viaja con la mercancía, certificando la transferencia de propiedad del vendedor (cedente) al comprador (cesionario). Para tener validez fiscal, el D.P.R. 549/96 establece que el DDT debe contener: un número secuencial, la fecha de transporte o entrega, los datos del cedente y cesionario, la indicación de la empresa transportadora y la descripción de cantidad, calidad y naturaleza de las mercancías.El documento se conservará durante al menos diez años por ambas partes.
Durante el transporte, los bienes no tienen que ir necesariamente acompañados de una copia en papel del DDT; este último puede ser enviado por separado, siempre y cuando llegue antes de las 24:00 horas del día de entrega.
El DDT se convierte en obligatorio cuando se desea beneficiarse de la facturación diferida, cuando se mueven bienes sin transferencia de propiedad (por ejemplo, en cuenta visión). Además de cumplir con los requisitos reglamentarios, el DDT también es una herramienta eficaz para la gestión del almacén, ya que permite controlar y rastrear con precisión todos los movimientos de las mercancías.
- Documento de papel
- Errores y correcciones frecuentes, y riesgo de perder el documento
- Altos costes de gestión
- Documento digital: una fuente de datos non alterable y antifraude
- Un único documento digital accesible en tiempo real de toda la cadena de suministro
- Reducción de los costes de gestión y enfoque paperless eco-friendly
e-DDT: los beneficios económicos
Una ventaja competitiva concreta. Con el e-DDT los flujos de trabajo son más eficientes, fiables y sostenibles.
La transición hacia el documento de transporte digital (e-DDT) está aportando importantes beneficios en términos de eficiencia y ahorro a toda la cadena logística. Simplificar los procesos, reducir errores y optimizar la comunicación entre las diferentes partes involucradas significa reducir costes y tiempo. Gracias a la automatización y a la integración con los sistemas empresariales, el e-DDT garantiza un seguimiento constante y una trazabilidad completa de cada envío.
Fuente: Politecnico Milano, Osservatorio Digital B2B (workshop «La digitalizzazione della fase di consegna «, 2024)
Las funcionalidades e-DDT
Con ExAc pasar al DDT digital es cómodo, simple y rápido.
-
Realización automática
de e-DDTLa plataforma ExAc permite crear nuevos envíos de manera sencilla y rápida a través de un proceso manual de introducción de datos o un interfaz con el sistema de gestión de tu impresa.
-
Compartición digital
de e-DDTEl ambiente digital colaborativo permite a todas las partes involucradas en el flujo de visualizar el envío en tiempo real e poder intervenir por la parte de su competencia.
-
Recuperación de firmas
e-DDTUn proceso de recuperación de firmas más ágil y eficiente, que garantiza la seguridad, la trazabilidad y cumplimiento normativa gracias a la autenticación de dos factores, blockchain y geolocalización.
-
Integración con su propio TMS/ERP
La plataforma permite la conciliación automática de los DDT con las facturas, pedidos y existencias, reduciendo errores, tiempo y mejorando la precisión de los datos contables.
Vantaggi del passaggio all'e-DDT
Ventajas de la transición al DDT electrónico
-
El e-DDT automatiza todo el proceso de creación, envío y archivado de los documentos de transporte, reduciendo el tiempo necesario y minimizando los errores humanos. La información está disponible de inmediato y fácilmente accesible, lo que acelera las operaciones de entrega y recepción de mercancías
-
La digitalización de los documentos de transporte reduce significativamente los gastos de impresión, envío y almacenamiento. El e-DDT elimina el papel, la tinta y los gastos de envío, además de reducir el espacio físico necesario para almacenar documentos.
-
El e-DDT garantiza una mayor protección de la información, gracias al uso de criptografía y otros sistemas de seguridad informática. También facilita la adaptación a las normativas vigentes en materia de gestión de datos y privacidad, proporcionando herramientas para un control más preciso sobre lo que se transmite o recibe.
-
La adopción del e-DDT contribuye a los planes de sostenibilidad empresarial, reduciendo el consumo de recursos naturales y la cantidad de residuos generados. Esta transición está en línea con las políticas ambientales globales y hace que la empresa sea más atractiva para los clientes y socios que valoran la responsabilidad ecológica.
-
Por último, el e-DDT responde a las crecientes expectativas del mercado moderno de soluciones digitales rápidas y eficientes. En un entorno cada vez más conectado y digitalizado, disponer de una gestión electrónica de los documentos es ahora un requisito fundamental para seguir siendo competitivos.