26 de septiembre de 2024: la e-CMR entra en vigor en Italia

Hoy, 26 de septiembre de 2024, Italia ha dado oficialmente inicio a la aplicación del “Protocolo sobre la CMR electrónica”. Esto representa un cambio significativo para el sector del transporte, todavía muy ligado al uso de la documentación en papel, especialmente en los transportes internacionales. Sin embargo, para una adopción eficaz de la e-CMR, es necesario considerar varios factores operativos y tecnológicos.
Un ejemplo positivo proviene de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Oriental, el Puerto de Trieste y la Agencia de Aduanas y Monopolios, que el 23 de septiembre de 2024 completaron con éxito una experimentación con la e-CMR en el transporte de productos farmacéuticos.

CMR electrónica: la primera experimentación en el Puerto de Trieste

El envío partió del almacén de GRUBER Logistics en Padua, donde un camión transportó los medicamentos hasta el puerto de Trieste, desde donde fueron embarcados con destino a Turquía.
La adopción del protocolo e-CMR, que hoy 26 de septiembre entra oficialmente en vigor, permitió garantizar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos de todos los actores implicados (almacén, transportista, Autoridad Portuaria, Agencia de Aduanas y Monopolios – ADM y Guardia di Finanza) y el acceso al punto de entrada del Puerto sin la necesidad de haber presentado previamente la declaración aduanera de exportación.
Todos los operadores involucrados, públicos y privados, recibieron en tiempo real datos certificados relativos al envío y a su avance, algo que fue posible gracias a la e-CMR basada en blockchain de ACCUDIRE.
Lo ocurrido representa un hito importante para favorecer las operaciones de exportación y garantizar una cadena de suministro transparente, ágil y paperless.

Adopta la e-CMR para tu empresa: digitaliza los procesos de exportación.
Reserva una demo one to one de ACCUDIRE.

  • Inferiores costes de gestión
  • Mas sencillez de los procesos administrativos
  • Beneficio del régimen de no sujeción al IVA para exportaciones
  • Monitoreo y acceso a la información del envío en tiempo real
  • Reducción del impacto ambiental gracias al enfoque paperless